La Terminal de Cruceros de Tarragona Cruise Port se consolida como un referente internacional de arquitectura portuaria y sostenibilidad
Inaugurada en 2024, la nueva Terminal de Cruceros de Tarragona Cruise Port, operada por Global Ports Holding y ubicada en el Muelle de Baleares, se ha convertido en un referente internacional en diseño arquitectónico, construcción sostenible e innovación industrializada. Esta nueva instalación no solo ha mejorado la experiencia de los cruceristas y operadores, sino que ha llamado la atención de la comunidad internacional por su calidad, eficiencia y sensibilidad con el entorno.
Reconocimientos y premios Internacionales
Desde su puesta en marcha, este edificio diseñado en Hombre de Piedra Arquitectos, ha sido reconocido por algunos de los certámenes arquitectónicos e industriales más prestigiosos del mundo:
• Advanced Architecture Awards 2025 – Finalista: Reconocimiento a la innovación y transformación arquitectónica, otorgado durante REBUILD 2025 en IFEMA Madrid.
• Offsite Awards (Reino Unido) – Finalista: International Project of the Year
Premios dedicados a la arquitectura industrializada de excelencia.
• Design Educates Awards – Mención honorífica en arquitectura
El jurado, presidido por el premio Pritzker Toyo Ito, destacó su valor pedagógico y emocional.
• Seatrade Cruise Awards 2025 – Finalista: International Project of the Year
Reconocimiento internacional dentro del sector crucerista.
Arquitectura con carácter mediterráneo y eficiencia ambiental
Diseñada por el arquitecto Juan Manuel Rojas y su equipo de Hombre de Piedra Arquitectos, bajo la dirección técnica de David Corbella de Global Ports Holding, la terminal presenta una arquitectura inspirada en los mosaicos romanos de Tárraco y en el trencadís modernista, con una cubierta que crea una identidad visual claramente reconocible desde el mar.
La arquitectura industrializada modular off-site proyectada para esta terminal utiliza una geometría no ortogonal para facilitar el tráfico de pasajeros y permitir la fácil adaptación de la edificación a las necesidades futuras. Los ángulos abiertos de esta geometría favorecen los flujos de pasajeros. La modularidad permite una coherente evolución en el tiempo con fácil ampliación o desmontaje. La geometría planteada representa, además, una victoria del orgánico mundo submarino sobre la dureza hormigonada de los puertos.
Esta ejecución ha permitido reducir un 60 % las emisiones de CO₂ y un 55 % los residuos durante la fase de construcción. Es una infraestructura totalmente desmontable, reciclable y escalable, con una clara apuesta por la sostenibilidad y la eficiencia energética.
Funcionalidad, capacidad y servicios
Con una superficie de 2.200 m², la terminal puede atender hasta cuatro cruceros simultáneamente gracias a su línea de atraque de 759 metros. El espacio está diseñado para optimizar el flujo de pasajeros y garantizar una operativa cómoda y ágil.
En los próximos años, está prevista la puesta en marcha del sistema Onshore Power Supply (OPS) por parte del Port de Tarragona, que permitirá a los buques conectarse a la red eléctrica mientras están atracados, eliminando las emisiones derivadas del uso de motores auxiliares.
Proyección de futuro e impacto en el territorio
Con más de 136.000 pasajeros recibidos durante 2024, Tarragona Cruise Port se consolida como un referente en el sector y afronta las próximas temporadas con excelentes perspectivas de crecimiento. La nueva infraestructura respalda un modelo de desarrollo turístico sostenible y equilibrado territorialmente, que beneficia no solo a la ciudad de Tarragona, sino también a otros destinos de interés en la comarca, generando un impacto positivo en todo el territorio.
Acerca de Tarragona Cruise Port
Tarragona Cruise Port es un destino de cruceros de primer nivel que ofrece experiencias inigualables en el corazón del Mediterráneo. Fruto de una concesión a 12 años otorgada a Global Ports Holding en 2022, la construcción de una nueva terminal de pasajeros de cruceros en Tarragona ha supuesto un avance significativo en la oferta del puerto. Con la capacidad para acomodar los cruceros más grandes del mundo y la reciente ampliación de la capacidad de atraque para acomodar hasta cuatro barcos simultáneamente, el puerto de cruceros de Tarragona está bien posicionado para satisfacer la creciente demanda de la industria. Situada a menos de una hora en coche del aeropuerto de Barcelona y cerca de la cautivadora ciudad de Tarragona, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, esta moderna instalación, combinada con el templado clima mediterráneo de la región, prepara el escenario para operaciones excepcionales y viajes extraordinarios.
Obtenga más información sobre el puerto de cruceros de Tarragona en www.tarragonacruiseport.com.
Acerca de Global Ports Holding
Global Ports Holding (GPH) es el mayor operador independiente de puertos de cruceros del mundo con una presencia establecida en las regiones del Caribe, el Mediterráneo y Asia-Pacífico. Establecido en 2004 como un operador independiente de puertos de cruceros, el grupo ocupa una posición única en el panorama de los puertos de cruceros, posicionándose como la marca de puertos de cruceros líder en el mundo. Con una plataforma integrada de puertos que atiende a cruceros, transbordadores, yates y megayates, GPH opera 33 puertos de cruceros en 21 países y continúa creciendo de manera constante.
GPH da servicio a más de 22 millones de pasajeros, alcanzando una cuota de mercado del 15%. El grupo también ofrece operaciones portuarias comerciales, especializándose en el manejo de contenedores, graneles y carga general.
Para obtener más información, visite: www.globalportsholding.com.
CONTACTO DE PRENSA:
Alba Colet
General Manager Tarragona Cruise Port
albac@tarragonacruiseport.com
0034 659 901 606