Port Tarragona refuerza las alianzas con compañías de cruceros premium y de lujo en la feria Seatrade Europe
La participación en este evento ha confirmado a Tarragona como uno de los nuevos puertos de referencia en el Mediterráneo Occidental.
El sector valora la diversidad de activos del destino, así como unas instalaciones de primer nivel gracias al Muelle de Baleares y la nueva terminal de cruceros.
Port Tarragona cierra su participación en la feria Seatrade Europe con una valoración altamente positiva. Una delegación de la Autoridad Portuaria asistió a este evento de referencia del sector de cruceros en Europa, celebrado en Hamburgo del 10 al 12 de septiembre. Durante su paso por la Seatrade Europe se pudo constatar que Tarragona ha consolidado su posición como puerto emergente de referencia en el Mediterráneo Occidental. Asimismo, la presencia en la feria ha reforzado las alianzas de Port Tarragona con las navieras premium y de lujo, que valoran la exclusividad que ofrece la Costa Daurada como destino y la calidad de la operativa portuaria, gracias a unas instalaciones de primer nivel.
La participación en la Seatrade Europe ha permitido presentar a Port Tarragona como un puerto boutique en crecimiento, con unas infraestructuras modernas, entre las que destacan el Muelle de Baleares y la nueva terminal de cruceros, que recientemente ha recibido un prestigioso premio de arquitectura; una accesibilidad terrestre privilegiada, con conexiones a las principales vías del territorio; y un destino turístico diferenciado y con personalidad propia, capaz de complementar y ampliar la oferta que el sector tiene en el Mediterráneo Occidental.
“Nuestra gran fortaleza es la capacidad de combinar la excelencia operativa con un entorno cultural y turístico de primer orden, lo que nos convierte en una alternativa cada vez más atractiva para las navieras que buscan diversificar itinerarios y ofrecer experiencias únicas a los pasajeros”, explica Genoveva Climent, directora Comercial y de Desarrollo de Negocio de Port Tarragona.
Más cruceros de gama alta
Una de las líneas de trabajo de Port Tarragona y Tarragona Cruise Port es la atracción de nuevas rutas con navieras premium y de lujo. Este nicho de mercado aporta más cruceros —más escalas en el puerto— y un volumen de pasajeros menor, pero con un mayor poder adquisitivo, lo que lo hace altamente atractivo. Desde 2019, este segmento de mercado se ha multiplicado por cinco en Port Tarragona.
La presencia en la Seatrade Europe ha supuesto una nueva oportunidad para reforzar las alianzas con las navieras que ofrecen este tipo de productos. Las compañías han puesto en valor la calidad y la diversidad de propuestas que ofrece el destino, con la posibilidad de realizar excursiones a la Tarragona romana, el Reus modernista, la Ruta del Císter, Port Aventura, las playas o experiencias enogastronómicas. Asimismo, también valoran la calidad de toda la operativa portuaria, gracias a un muelle moderno que puede recibir buques de última generación en condiciones de máxima seguridad y comodidad, y una terminal que tiene un diseño flexible e innovador, orientado a un embarque y desembarque fluido de pasajeros.
Consolidando cifras récord
Tanto Tarragona Cruise Port como la Autoridad Portuaria valoran muy positivamente la evolución hasta el momento de la temporada de cruceros 2025. Este año están programadas 65 escalas y se prevé la llegada de unos 120.000 pasajeros entre abril y noviembre. A lo largo de la temporada, atracarán en el Muelle de Baleares 32 buques diferentes, 16 de los cuales lo harán por primera vez, lo que refleja el creciente interés de las navieras en incluir el destino Tarragona – Costa Daurada en sus itinerarios.
Estas cifras consolidarán el récord histórico alcanzado el año pasado y evidencian que Tarragona dispone de las condiciones idóneas para crecer de forma sostenida en el mercado de cruceros. Asimismo, la previsión de escalas y cruceristas para 2025 pone de manifiesto la apuesta del territorio por un proyecto de cruceros sostenible, que complementa el modelo turístico de la Costa Daurada y lo abre a nuevos públicos.