Ruta Cisterciense

El interior de la Costa Daurada alberga un fascinante legado místico y religioso. La Ruta del Císter conecta tres monasterios —Poblet, Santes Creus y Vallbona de les Monges—, un conjunto de monumentos arquitectónicos, históricos y culturales de gran interés que reflejan el ilustre pasado medieval de Cataluña, con orígenes en el siglo XII.
En estos tres enclaves se construyeron edificios administrativos, hospitales, capillas, talleres artesanales y granjas.
El Monasterio de Poblet, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1991, conserva plenamente su actividad monástica, ya que la vida religiosa sigue presente. Fue el centro neurálgico de la Corona de Aragón, y en él están enterrados varios reyes. Actualmente, Poblet sigue albergando una comunidad de monjes que cuidan del recinto.
El Monasterio de Santes Creus fue declarado Monumento Histórico-Artístico Nacional en 1951.
La ruta concluye en Vallbona de les Monges (provincia de Lleida). Este monasterio se unió a la Orden del Císter en 1176 y fue fundado como monasterio femenino, albergando una comunidad continua durante más de 800 años.
Una mirada contemplativa a la historia que se puede vivir a través de visitas guiadas, eventos especiales y conciertos de música clásica, todo ello envuelto en el aura espiritual de un territorio rico en gastronomía, cultura, artesanía, naturaleza y las mejores tradiciones locales.