Este edificio de diseño vanguardista y sostenible, ubicado en el Moll de Balears del Puerto de Tarragona, entra en su fase más decisiva de construcción.
Este edificio de diseño vanguardista y sostenible ubicado en el Moll de Balears del Puerto de Tarragona entra en su fase más decisiva de construcción.
Ayer, martes 19 de diciembre, el Sr. Mehmet Kutman, presidente y CEO de Global Ports Holding (GPH), visitó el Puerto de Tarragona para supervisar de cerca los avances en la construcción de la futura terminal en Tarragona Cruise Port. Acompañado por Javier Rodríguez, director regional para West Med y Asia de GPH, y Alba Colet, directora comercial de Tarragona Cruise Port, la delegación se reunió con Saül Garreta, presidente de la Autoridad Portuaria de Tarragona (APT), para presentar el estado actual de las obras que GPH está realizando en el muelle de Balears del puerto.
Junto al presidente Garreta, asistieron a la reunión el director general, Ramon García; la directora comercial y de desarrollo de negocio, Genoveva Climent; el director de infraestructuras, Carles Segura, y otros miembros del comité ejecutivo de la APT.
Desde el inicio de las obras en junio de 2023, se han realizado importantes avances, con tareas distribuidas entre el muelle de Balears, donde se ubicará la terminal, y la nave de Almería, donde se están construyendo los módulos para el ensamblaje de la terminal. Una vez completamente ensamblados, estos módulos, diseñados mediante métodos de construcción industrializada, formarán un edificio funcional, eficiente y sostenible que albergará servicios esenciales como cafetería, comercio, oficinas, baños, entre otros, distribuidos en la periferia y formando gran parte de la fachada.
Actualmente, se ha completado el 100% de la cimentación en el muelle de Balears, incluyendo algunos módulos, el hall central y las marquesinas. Ahora el foco está en la estructura metálica, con pilares en forma de árbol tomando forma en las zonas central y periférica. También se está levantando la estructura metálica de la cubierta, completando la geometría del área central, que corresponde a la parte ejecutada al 100% in situ.
La semana pasada comenzó el traslado de los módulos desde la fábrica de Almería hasta la obra, empezando con las primeras 6 piezas. Este proceso se extenderá hasta mediados de enero, cuando se espera que hayan llegado los 28 módulos, lo que permitirá que la forma final y visible del edificio vaya tomando forma una vez ensamblados.
A partir de este momento, los esfuerzos se concentrarán en la construcción de la cubierta, los acabados interiores y las instalaciones, con el objetivo de finalizar el proyecto para el 30 de abril de 2024. Global Ports se enorgullece de los logros alcanzados hasta ahora y espera con ilusión la finalización exitosa de este proyecto emblemático en la industria de cruceros. El Tarragona Cruise Port será una de las sedes de la 64ª edición de la Asamblea de la Asociación MedCruise y acogerá parte de las actividades en las que participarán navieras, agencias y otros agentes del sector de cruceros en el Mediterráneo.